Por lo general, conocemos más de la Grecia antigua que de la moderna: Sócrates, Platón, Aristóteles entre otros, nos son más familiares que Venizelos, Papandreu, Costa-Gavras o Tsipras. Este libro aborda la historia de este singular país, deteniéndose en la política, en la cultura, en la idiosincrasia y hasta en la gastronomía.
Grecia, nación antigua y Estado moderno que no ha cumplido todavía dos siglos de existencia, “país pobre de gente menos pobre” y de millonarios armadores, de profunda religiosidad ortodoxa, en permanente conflicto en el seno de las tensiones balcánicas y Turquía, aparece aquí fielmente reflejado.
SEBASTIÁN QUESADA MARCO es licenciado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid. Desde 1965 ha trabajado al servicio de la promoción y extensión de la lengua y cultura española en el extranjero, primero en calidad de Director de Centros Culturales Españoles dependientes de la Dirección General de Relaciones Culturales y Científicas del Ministerio de Asuntos Exteriores y, posteriormente, como Director de Institutos Cervantes.
Ha dirigido el Instituto Hispano-Árabe de Cultura de Bagdad y los Institutos Cervantes de Tánger, Lisboa, Milán, Burdeos y Atenas. Ha sido Coordinador de Institutos Cervantes en Europa y, en estas funciones, encargado de la dirección de los Institutos Cervantes de El Cairo, Viena, Milán y Bucarest. Preparó la transformación en Institutos Cervantes de los centros culturales de El Cairo, Tánger, Tetuán, Lisboa, Viena, Milán, Burdeos y Bucarest.
Ha sido miembro del Consejo Asesor DELE (Diplomas de Español como Lengua Extranjera) del Ministerio de Educación y Ciencia, presidente de numerosos tribunales DELE en diversos países (EE. UU., Brasil, Dinamarca, Francia, Italia, Grecia, Portugal, Marruecos, Bulgaria, Egipto, Rumanía, Austria).
¿Quieres echar un vistazo?
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.
. .
ELIGE TU TIENDA FAVORITA
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
.
Debe estar conectado para enviar un comentario.